Te invito a unirte a nuestro canal de Telegram y recibe actualizaciones de inmediato de nuestro podcast y newsletter.

Esta semana me llamó la atención el siguiente concepto: éxito = felicidad o felicidad = éxito … con cual te identificas tú?
Creo que nos hemos acostumbrado a pensar que la felicidad viene por consecuencia del éxito que tenemos, principalmente el éxito material (sueldo, autos, viajes, casa, ropa, etc), el éxito en relaciones (pareja, amistades o followers), el éxito en el trabajo, y otros … ¿qué tienen en común? que todos son externos. Vienen a cubrir una necesidad interior, pero en realidad esa satisfacción que nos da un bien exterior, es finita … y por lo tanto, difícilmente será duradera.
Hay muchos libros y artículos que van en contra de esta teoría (éxito = felicidad), donde han identificado que el dinero (o lo material) no necesariamente te lleva al sentido de éxito, o tal vez sea que el incremento en tu felicidad no está directamente relacionado al incremento en tus ingresos. Es decir, que si ganas 20% más, tu felicidad no crecerá en 20% … un parámetro difícil de medir, pero que se relaciona al gasto. Normalmente nos ajustamos al ingreso, ese porcentaje adicional de dinero extra lo gastaremos en cosas materiales que al final no nos darán una felicidad sostenida. Lo mismo con un cambio de trabajo o una relación de pareja. Son temas que generan un mejor ánimo o un mejor humor, pero que después de un tiempo el impacto baja y con ello también baja el sentimiento de felicidad.
Si yo estoy bien, todo estará bien. Debo procurar primero por mi propio bienestar, antes de atender a mi alrededor.
Si buscamos la felicidad en nuestra vida como prioridad, no estará relacionada a una situación económica, a un puesto de trabajo, o a una pareja. Para ser feliz, necesito ser feliz desde mi interior, conmigo como persona, en mi soledad y en mis propios pensamientos. Cuando vemos el dinero como un medio y no como un fin, cambiamos nuestro paradigma.
Es más probable que la felicidad nos llevé al éxito, ya que todo a nuestro alrededor funciona mejor cuando estamos en paz con nosotros mismos. La felicidades es un camino, es un proceso que no tiene un fin. No llegas un día a la felicidad y se acabó el reto, es un estado de ánimo y tu estado de ánimo puede cambiar dependiendo de las circunstancias. No se trata de siempre estar en un estado de felicidad (si lo puedes hacer, que mejor), si no más bien de entender como mantenerte en paz contigo mismo, en un estado de energía positiva, aún y cuando las circunstancias a tu alrededor no son favorecedoras en todo momento. Escuché a Diego Dreyfus decir que el se hace responsable de todo lo que le sucede en la vida, y da el ejemplo de cuando le han chocado, y ahora se baja con la intención de conocer a la persona que le choco porque está convencido que lo tenía que conocer y por eso le chocó! Ese nivel de compromiso ante lo que te sucede en la vida tiene que tener un cambio en tu perspectiva de lo que sucede en tu día a día. No te ha pasado que cuando estás en paz trabajas mejor, entras en “la zona”, ves las cosas de forma positiva o tu parte creativa / innovadora está más presente?
La felicidad no se mide numéricamente, hay muchos rangos dentro de un espectro de felicidad y cada persona necesita identificar sus propios parámetros. Pero todos podemos optar por un ambiente que nos ayude a mantenernos positivos ante las circunstancias del día a día:
Practicar la gratitud (diario puedes identificar algo por lo que estás agradecido)
Ampliar nuestra visión del mundo (aceptar que hay otras posibilidades)
Aprender para crecer (todos tenemos la oportunidad de aprender cosas nuevas)
Rodearnos de un ambiente positivo (somos como las cinco personas con las que más tiempo pasamos)

Yo solo puede influir en mi propio ámbito, por más que intente no puedo cambiar lo que haga otra persona, lo que sienta otra persona o lo que piense otra persona. Puedo dar mi opinión, mi consejo, pero depende de la otra persona completamente el tomarlo o no. Lo mismo con la realidad, es el ámbito de Dios. No hay nada que podamos hacer contra la naturaleza, si en este momento comienza a llover, no hay nada que pueda hacer yo para detenerlo.
Dicen que si quieres perder el 100% de las veces, peleate con la realidad.
Libro: El Arte de Conocerte
Si estás listo para romper patrones repetitivos, si deseas tener una experiencia de vida rica, profunda y auténtica, esto es para ti. Atrévete a adentrarte en una dimensión más profunda acerca de tu gran propósito como individuo y como parte de la humanidad. Basado en coaching ontológico y enseñanzas de sabiduría ancestral, este libro te llevará a entender que verdaderamente todo es posible.

Escucha nuestro podcast “No te Quedes en la Banca” en Spotify o en Apple
Escríbeme a mauricio@grouhub.com con cualquier recomendación o comentario que tengas.
publicidad
En Fintual redefinimos las inversiones para hacerlas simples, transparentes y al alcance de todas las personas. #fintech

Comentarios