📚 Libro: Atomic Habits
- Mauricio Navarro
- 22 jul 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 24 ago 2022
Escucha nuestro podcast No te Quedes en la Banca en Spotify o en Apple
Te invito a unirte a nuestro canal de Telegram y recibe actualizaciones de inmediato de nuestro podcast y newsletter.
Sobre el libro …
Atomic Habits parte de una simple pero poderosa pregunta: ¿Cómo podemos vivir mejor? Sabemos que unos buenos hábitos nos permiten mejorar significativamente nuestra vida, pero con frecuencia nos desviamos del camino: dejamos de hacer ejercicio, comemos mal, dormimos poco, despilfarramos. ¿Por qué es tan fácil caer en los malos hábitos y tan complicado seguir los buenos? Esta y otras preguntas vienen resueltas en este libro que se ha convertido en un clásico en temas de desempeño personal.
Si quieres comprar el libro:
Sobre el autor …
James Clear es un escritor y speaker centrado en los hábitos, la toma de decisiones y la mejora continua. Es el autor del bestseller #1 del New York Times Hábitos Atómicos., libro que ha vendido más de 5 millones de copias en todo el mundo y ha sido traducido a más de 50 idiomas.
De acuerdo a James Clear existen cuatro leyes para crear buenos hábitos y la inversión a cada una de esas cuatro leyes para romper un mal hábito.
Hacerlo obvio - vs - Hacerlo invisible
Hacerlo atractivo - vs - Hacerlo aburrido
Hacerlo fácil - vs - Hacerlo difícil
Hacerlo satisfactorio - vs - Hacerlo doloroso
Para hacer un cambio de vida, se requiere hacer un cambio de hábitos. Si todos los días hacemos lo mismo que hemos hecho antes, no veremos ningún cambio en nuestra vida. Pero hacer cambios es difícil y hacer grandes cambios lo es más. Por eso es mejor hacer pequeños cambios, que con el tiempo se van convirtiendo en nuevos hábitos y que podamos ir incorporando más cambios en el futuro, hasta comenzar a ver una transformación real.
Normalmente nos damos por vencido cuando queremos hacer cambios, porque nos retamos a cambios radicales. De acuerdo al autor, al cambiar nuestros objetivos y llevar un proceso de cambios marginales, podremos lograr resultados mas consistentes. Si cada día avanzo un 1%, al final de un año mejoraré 37 veces, el impacto del incremento marginal es espectacular. Lo mismo sucede a la inversa, si cada día retrocedo en 1% el decremento me llevará a cero. Por eso la importancia de las decisiones que tomamos cada día.
Un hábito es una acción que se ha repetido suficientes veces para hacerse en automático. Un hábito se divide en cuatro pasos:
Señal (cue)
Anzuelo (craving)
Respuesta (response)
Recompensa (reward)
Es un flujo, que comienza con una señal que llega a tu mente y genera un comportamiento. El anzuelo es el motivadora, que le indica a nuestra mente que debemos continuar. Sin un motivador, no tenemos ninguna razón para continuar. La respuesta es el hábito, en forma de pensamiento o acción. Por último recibimos la recompensa, que es el objetivo final de cada hábito. Si falla una de las cuatro etapas, no se forma el hábito.
Si analizamos cualquier hábito que tenemos, lo podemos mapear en este ciclo.
Señal (cue) - tu teléfono vibra o suena cuando recibes un mensaje nuevo
Anzuelo (craving) - quieres saber quien y que te escribieron
Respuesta (response) - tomas tu teléfono y abres WA
Recompensa (reward) - te relajas porque ya leíste el mensaje A partir de este proceso creas un hábito, cada vez que vibra o suena tu teléfono con un nuevo mensaje, en automático buscarás ponerle atención.
Tomar café en las mañanas
Señal (cue) - te despiertas en la mañana con tu alarma
Anzuelo (craving) - quieres sentir la sensación de estar completamente despierto y energizado
Respuesta (response) - prendes la cafetera y sirves tu café
Recompensa (reward) - tomas tu café y recibes un boost de energía A partir de este proceso creas un hábito, cada vez que suena tu alarma, tienes la necesidad de recibir un boost de energía de tu café
Importante reconocer que no se juzgan los hábitos, son simplemente acciones que hacemos de forma inconsciente. Importante identificar que hábitos te ayudan a mejorar un 1% cada día y cuales te provocan retroceso … y alinearlos a tus objetivos personal / profesionales.
Comments