Usar Growth Marketing para hacer crecer tu negocio
- sam_grouhub
- 24 feb 2020
- 2 Min. de lectura
El concepto del Growth Marketing se refleja en la experimentación de estrategias, en obtener feedback, modificar e implementar de nuevo. Es fácil decirlo, pero es complejo aplicarlo y más aún llevarlo al éxito. Una de las claves para tener éxito es alinear la estrategia con las iniciativas de marketing, que ambas estén en sintonía pare detonar el crecimiento anhelado.
Es un hecho que el Growth Marketing no sucede de la noche a la mañana, pero con consistencia y apertura, se puede llegar a implementar en cualquier empresa. Algunas sugerencias:
ESTUDIAR LAS TENDENCIAS
Lo más fácil es incursionar sin un plan, por la prisa que es una moda y tengo que estar. Esta es la fórmula ideal para fracasar. Lo mejor que se puede hacer para alcanzar crecimiento es detenerse a pensar bien el mensaje que se pretende enviar al público. La lógica detrás de esto es que una vez que se ha lanzado el mensaje es difícil echar la marcha atrás, y si el mensaje resulta ser equivocado es mucho más complicado corregir el rumbo. La mejor opción es hacer un estudio continuo de las tendencias a lo largo del año y adaptar nuestras estrategias en base a la retroalimentación.
ENTENDER LA AUDIENCIA
Crear personas modelo (buyer persona) de la audiencia a la que se busca llegar ayuda a saber exactamente en quién se está pensando al momento de crear una campaña de marketing. Esto sirve para ponerse en el lugar de cada una de estas personas, saber en qué están pensando en cada momento de la compra. Esta estrategia también sirve para entender qué canales de comunicación prefieren, de manera que es más fácil hacerles llegar el mensaje.
ELEGIR LOS CANALES DE COMUNICACIÓN
Una vez que se ha entendido en dónde se tiene que lanzar el mensaje es cuando se tiene una mayor efectividad. Es tentador pensar que se experimentará Growth Marketing si se ponen anuncios en todos los canales posibles, pero lo más probable es que esta estrategia cause más daños que beneficios, lo mejor es seleccionar de manera cuidadosa.
Por ejemplo, las redes sociales tales como Instagram / Facebook / Twitter y los sitios dirigidos a cada mercado en específico son medios bastante efectivos. Aqui es importante entender que redes sociales usa tu consumidor, que tipo de búsqueda realiza en navegadores para encontrar un producto / servicio como el tuyo. También vale la pena voltear a ver qué están haciendo los influencers, cada uno de estos personajes cuenta con un público muy específico y puede ser útil para un negocio en crecimiento.
HACER EXPERIMENTOS Y VOLVER A PROBAR
Para conseguir los resultados deseados en el Growth Marketing es necesario utilizar una amplia variedad de tácticas y hacer cambios, y es que hacer lo mismo una y otra vez rara vez produce efectos positivos. Lo más recomendable es hacer pruebas con diferentes herramientas, evaluar resultados e itinerar a la siguiente fase. Existen herramientas que permiten automatizar los procesos de generación de "leads", es muy importante seleccionar las que más se adapten a tus necesidades.
Con tanta tecnología disponible para ser aplicada en el marketing digital, bien vale la pena seguir experimentando y emprender nuevas iniciativas que contribuyan al Growth Marketing.
Comments